top of page

Consejos para un otoño saludable

  • Foto del escritor: Samuel Garcia
    Samuel Garcia
  • 30 mar
  • 2 Min. de lectura

Estamos en otoño, se nota en el clima, en las horas de luz, en las hojas secas que caen de los árboles. Para muchos la época más linda del año, una época para aprovechar a cuidarse y a adquirir nuevos hábitos de vida saludables.


Dejamos atrás las largas y calurosas tardes de verano en las que pasábamos mucho tiempo fuera de casa. Al igual que todos los años, las tardes se van acortando y la temperatura baja poco a poco, comienza la época de resfríos, enfriamientos y cansancio. Hoy vamos a hablar precisamente de esto, de algunos hábitos para sacarle el mayor partido posible a este otoño 2025.


COME SALUDABLE

Una dieta saludable es una excelente aliada para preparar a nuestro organismo para la llegada del invierno. Las frutas son parte fundamental de la alimentación preventiva de otoño, aportan a nuestro organismo las vitaminas esenciales, especialmente las cítricas como naranja, limón, pomelo o kiwi, que son ricas fuentes de vitamina C.

En otoño también hay que aprovechar las verduras y hortalizas, podemos encontrar calabaza, tomates, berenjenas, coliflor, puerro, cebollas, lechuga y zanahorias. Un buen complemento a la dieta son los yogures, quesos frescos y todo tipo de derivados lácteos que además de ser ricos en calcio aportan proteínas de gran valor para la reconstrucción celular.


Las carnes blancas son fundamentales en esta estación del año, también es ideal incluir cereales y legumbres en guisos con carne o pollo alternados con una buena ración de verduras, ensaladas y frutas.


Los frutos secos son muy recomendados por su aporte de nutrientes esenciales y fibra, siempre en pequeñas cantidades, en esta época encontramos almendras, nueces, entre otras.


HACE ACTIVIDAD FISICA

No podemos olvidar que un estilo de vida saludable no depende únicamente de la alimentación, sino que debe ir siempre acompañado de actividad físico. Un dato que es necesario recordar es que el sedentarismo es uno de los principales males que aquejan a las sociedades modernas.


Llevar una vida activa ayuda a prevenir la obesidad y las enfermedades derivadas del exceso de peso como la diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares, etc. La práctica de ejercicios de tipo aeróbico, caminar, nadar, correr, andar en bicicleta, mejora nuestra salud y nuestro ánimo.


En otoño, los árboles mudan sus hojas y la naturaleza nos regala un precioso espectáculo de vivos colores, aprovecha para salir y disfrutar de actividades al aire libre.


DESCANSA Y DORMI BIEN

Hay quienes sufren los cambios de temperatura y de luz solar que trae la nueva estación, ocurre la llamada astenia otoñal. Un trastorno leve y de corta duración, unos pocos días o semanas donde nos vamos adaptando al cambio de estación. Las principales características de este fenómeno son, sensación generalizada de cansancio, fatiga, debilidad física y psíquica, tiene una principal incidencia entre las personas de 20 a 50 años.


Lo más importante es escuchar al cuerpo, si te sentís cansado dormí de forma adecuada, respetando tus patrones de sueño, manteniendo un horario y un ambiente propicio. Aprovecha bien los días en los que no se trabaja y si tenes la posibilidad de hacer una siesta, es recomendable, pero siempre corta (no más de veinte o treinta minutos).


Disfruta de esta época del año, es una buena excusa para mejorar tu dormir, tu alimentación y sumar actividad física.


 
 
 

Yorumlar


bottom of page