top of page

Los 5 Colores de la Salud - Frutas y Verduras

  • Foto del escritor: Samuel Garcia
    Samuel Garcia
  • 19 nov
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 7 días

Una alimentación variada es una de las claves de una vida saludable, para obtenerla ponele color a tus comidas, cuanto más color tiene tu plato, más saludable será tu alimentación.


Los colores de que hablamos provienen principalmente de los famosos fitoquímicos que están presentes en las frutas y verduras, son compuestos que están de moda por ser antioxidantes.


ree

Los colores básicos son 5, el blanco, verde, naranja/amarillo, rojo y violeta. Cada color tiene una combinación de nutrientes que nos ayudan a estar mejor cada día.

No hace falta que pongamos todos los colores de una vez en el plato. Lo importante es que a lo largo de toda la semana comamos alimentos de colores diferentes.


Las frutas y verduras deben consumirse preferiblemente crudas, pero si la vas a cocinar, cuida las técnicas para que no se pierdan vitaminas. Estos alimentos nos aportan, vitaminas, hidratos, minerales, fibra, proteínas y los fitoquímicos. Los vegetales, en su adaptación natural, han desarrollado estos protectores que les ayudan a combatir desde las infecciones hasta las bacterias y a así superar las inclemencias y las presiones de su entorno, cuando los ingerimos obtenemos sus beneficios. A continuación, vamos a ver qué beneficios nos da cada color:


Blanco, fitoquímico alicina, un potentísimo antioxidante. Se encuentra en frutas como, el melón en su parte blanca y la pera. Entre las verduras, el ajo, cebolla, coliflor, champiñón, endibia, nabo y puerro. Nos ayudan a reducir los niveles de colesterol, disminuir la presión arterial, prevenir la diabetes de tipo II.


Naranja y Amarillo, alimentos ricos en beta-caroteno (pro-vitamina A), vitamina C, potasio y ácido fólico. Es el caso del limón, mandarina, mango, naranja y ananá, así como de la calabaza y zanahoria. Nos ayudan a tener una buena visión, mantener una piel sana y reforzar nuestro sistema inmunitario.


Verde, alimentos ricos en luteína, potasio, vitaminas C y K y ácido fólico. Entre las frutas verdes, destaca el, kiwi y uva verde. Entre las hortalizas, acelga, alcauciles, brócoli, espárrago y espinaca. Por su alta cantidad en ácido fólico, son muy importantes durante el embarazo para reducir el riesgo de malformaciones fetales, mientras que la luteína es un potente antioxidante que se encuentra en las hortalizas de hoja verde y nos ayuda a mantener una buena visión.


Rojo, ricos en licopeno y antocianinas. Es el caso de la cereza, frambuesa, frutilla, manzana roja y sandía. Y entre las hortalizas, pimiento rojo, rabanito y tomate. Nos ayudan a tener una mejor salud cardiovascular, mantener una buena memoria, disminuir el riesgo de cáncer y disminuir el riesgo de enfermedades del sistema urinario.


Violeta, son ricos en antioxidantes y fitoquímicos. Sobre todo, arándanos, ciruelas, higos y moras. Y entre las hortalizas, berenjena, coliflor y remolacha. Nos ayudan, a combatir el envejecimiento, disminuir el riesgo de algunos tipos de cáncer, mantener la salud del tracto urinario y preservar la memoria.


ree

Ahora que sabes qué colores debes incluir en tu alimentación, cuando vayas de compras asegúrate de llevar alimentos de diferentes colores, de manera que tu bolso se parezca a un arco iris. Inclínate siempre por las frutas y verduras frescas de estación. La alimentación variada es sinónimo de salud


 
 
 

Comentarios


bottom of page