Amamantar es decir te amo
- Samuel Garcia
- 3 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 ago
SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
Desde el viernes 1 al jueves 7 de agosto del 2025
La lactancia materna es mucho más que un acto de alimentar. Es un vínculo profundo, un lenguaje de amor y protección que conecta a la madre y su bebé en una comunión única e irrepetible. Cada vez que un bebé se prende al pecho, no solo está recibiendo el mejor alimento natural, sino también un abrazo lleno de seguridad, paz y cariño que quedará grabado en su corazón para siempre.

El momento de amamantar es un instante mágico. Dos vidas se encuentran en una sincronía perfecta. La lactancia genera en la madre una oleada de hormonas, como la oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, que le regala calma y felicidad, mientras a su vez transmite esa tranquilidad al bebé. Esta interacción no solo nutre el cuerpo del niño, sino también su alma, fortaleciendo un apego seguro que será la base de su desarrollo emocional y confianza hacia el mundo.
Amamantar es la forma más pura de decir “te amo” sin palabras. Es abrazar, acariciar, susurrar promesas de protección y ternura que se transforman en sensaciones de paz para ambos. La succión del bebé es un acto que genera endorfinas en la madre, llenándola de serenidad en medio del ajetreo cotidiano y el cansancio que a veces puede traer la maternidad.
Pero este acto también fortalece al bebé, que se siente amado y seguro, con menos ansiedad y llantos, desarrollando un sentido de independencia que nace justamente de la confianza que le brinda ese vínculo de cercanía y cuidado temprano. La leche materna no solo alimenta, sino que consuela, acompaña y protege.
En la sociedad actual, tan frenética y a menudo alejada de momentos de calma, la lactancia ofrece un espacio sagrado donde el amor se expresa en contacto piel con piel, en caricias, en susurros, en la respiración compartida. Es un acto de esperanza que construye futuros más sanos, con adultos emocionalmente más estables y resilientes.
La importancia de la lactancia materna trasciende lo biológico, es un vínculo eterno, un regalo emocional que transforma la vida de ambos y que apunta a una sociedad más amorosa, consciente y equilibrada.
Que en esta Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 recordemos que, al alimentar con amor, se siembran semillas de vida y esperanza que florecerán para siempre.
Comentarios