top of page

Día Mundial de la Alimentación 2025: de la mano por alimentos para un futuro mejor.

  • Foto del escritor: Samuel Garcia
    Samuel Garcia
  • hace 30 minutos
  • 3 Min. de lectura

Cada 16 de octubre, desde 1981, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una iniciativa clave impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Esta celebración global tiene como propósito sensibilizar a la población mundial sobre la importancia de garantizar el derecho fundamental a la alimentación adecuada, segura y nutritiva para todas las personas, y promueve la acción colectiva frente a los desafíos críticos asociados a la alimentación.

ree

El lema central y el eje temático del Día Mundial de la Alimentación y el Foro Mundial de la Alimentación 2025 es: “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores". Este lema expresa el compromiso conjunto de gobiernos, instituciones, sociedad civil y sectores productivos para trabajar coordinadamente en cuatro mejoras esenciales: una mejor producción de alimentos, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor para las personas. Estos pilares buscan orientar políticas y prácticas hacia sistemas alimentarios más sostenibles, equitativos e inclusivos.


En un contexto global marcado por incertidumbres, como los conflictos internacionales, el cambio climático y la desigualdad social, los sistemas agroalimentarios enfrentan grandes retos. Al mismo tiempo, las paradojas son evidentes: mientras millones sufren hambre y desnutrición, otros sectores tienen acceso a excesos y desperdician grandes cantidades de alimentos. Esto resalta la fragilidad de cómo producimos, distribuimos y consumimos la comida, y la necesidad urgente de hacerlo de forma más justa y eficiente.


ree

La alimentación saludable es la base para una vida plena y la prevención de enfermedades. Se promueven dietas ricas en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, proteínas magras y grasas saludables, consumidas en las cantidades adecuadas. Estos hábitos fortalecen el sistema inmune y ayudan a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles tan prevalentes hoy, como la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Consejos prácticos recomiendan incluir frutas y verduras en todas las comidas, priorizar alimentos frescos y de estación, y limitar grasas saturadas y trans, consumiendo grasas vegetales de calidad.


ree

El impacto ambiental también es un foco clave. La producción alimentaria es responsable de una importante huella de carbono, uso intensivo de recursos hídricos y pérdida de biodiversidad. Por eso, el Día Mundial de la Alimentación impulsa la elección de alimentos de producción sostenible y local, la reducción del desperdicio y la educación para una preparación más consciente de los alimentos. Se trata de gestionar los recursos naturales con respeto y asegurar que las generaciones futuras puedan también satisfacer sus necesidades.


ree

En la esfera local, muchas comunidades todavía enfrentan dificultades para acceder a alimentos nutritivos y seguros, lo que pone en evidencia desigualdades sociales y económicas. La acción pública y privada debe orientarse a garantizar la seguridad alimentaria universal, apuntando especialmente a grupos vulnerables como niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, para asegurar su derecho a la alimentación como base para el desarrollo humano integral.


El Día Mundial de la Alimentación 2025 es un llamado concreto a la acción conjunta y responsable desde todos los sectores y niveles: gobiernos, productores, distribuidores, educadores y consumidores. Comer bien se plantea como un acto comprometido con la salud propia, la justicia social y la protección del planeta, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible y la lucha contra el hambre en todas sus formas.


ree

Este 16 de octubre, reflexionamos y actuamos "mano a mano" para construir un sistema alimentario que garantice alimentos sanos, sostenibles y accesibles para que todos vivamos mejor, más sanos y con mayor dignidad.

 

 
 
 
bottom of page